Como en ocasiones anteriores la Junta Directiva de la Asociación acordó mantener reuniones con las candidaturas de aquellos partidos políticos representados en el Ayuntamiento y con aquellos otros que, no teniendo presencia institucional actual, se presentaran a las elecciones y se pusieran en contacto con nosotros a tal fin. Puestos en contacto con los Partidos actuales, elaboramos un calendario de encuentros que se celebró durante la semana del 24 al 28 de abril, incluyendo al PP, VOX, PSOE y SOMOS POZUELO. Ciudadanos no contestó a nuestra solicitud y la reunión prevista con el PP, fue anulada durante la semana por problemas de agenda de la candidata.
En consecuencia, de momento, se han celebrado las reuniones con VOX, PSOE y SOMOS POZUELO, todas ellas en un tono constructivo en las que hemos podido trasladar a los candidatos de los diferentes Partidos, una relación de aquellos asuntos que más nos preocupan en este momento y en los que la Asociación está presente, que a continuación aquí incluimos.
ELECCIONES MUNICIPALES 2023- PROPUESTAS
1) Implantación de autobuses no contaminantes: resulta imprescindible la implantación de autobuses silenciosos y no contaminantes en las líneas urbanas, sean eléctricos o de hidrógeno.
2) Zona de Estacionamiento Regulado, Aparcamiento de la Estación y Tráfico:
Seguimos con la idea de que la ampliación de la Zona SER en el Barrio de la Estación, y en Los Horcajos, contemplada en la Nueva Ordenanza de Movilidad aprobada este año 2022 (presentamos las oportunas alegaciones) debería realizarse de forma modulada, oyendo a los vecinos, y una vez se haya puesto en servicio el nuevo Aparcamiento de la Estación. En nuestro barrio se verían afectadas las calles Pilar (hasta Hermanos Escartín), Ferrocarril, Hermanos Escartín, Elena Aparicio, San Rafael, Caridad (hasta Hermanos Escartín), Julio Benito, Ruperto Chavarri, parcial, y el tramo pendiente de Santa Isabel, afectaciones que nos parecen un exceso.
Implantar las zonas de tranquilidad A20 en los Horcajos
3) Aceras sin obstáculos y soterramiento de cables telefónicos: El estudio para soterramiento de cables telefónicos, referido en esta fase a las calles rehabilitadas durante 2020, se entregó en el Ayuntamiento el 17/03/2023. Se contemplan los colgajos enmarañados de tendidos telefónicos que llenan el barrio, los postes que los sustentan ocupando aceras que dificultan la circulación peatona. Se incluyen también los postes de tendido eléctrico. La proliferación de otros obstáculos (bolardos, armarios de distribución, etc) debe corregirse.
4) Mejora de urbanización de las calles comprendidas entre Nuestra Señora de Montserrat y San José Obrero: Estas calles requieren una mejora de su urbanización; ampliar aceras y quitar obstáculos, soterrar líneas telefónicas y eléctricas.
5) Ruidos producidos por Ferrocarril: La circulación de trenes de cercanías y de media distancia da lugar a un incremento del impacto sonoro en las viviendas próximas a las vías. Propondremos al Ayuntamiento que, junto con ADIF, estudien detenidamente este problema y aporten soluciones.
6) Parques: Los parques de Ruperto Chavarri, Nuestra Sra de Montserrat, Díaz Mula y Carlos III 2º deben mantenerse limpios de cacas de perros, papeles, bolsas con desperdicios. Todos ellos necesitan más atención y mantenimiento.
7) Estado conservación de arbolado en las calles: La tormenta Filomena rompió y lesionó a bastantes árboles en el barrio. Otros, afectados por enfermedades están desapareciendo. Han sido talados hermosos pinos en las calles Santa Isabel, Encarnación y Díaz Mula.
8) Chatarreros: siguen martirizando diariamente al barrio, incluidos fines de semana, con el infernal ruido de sus altavoces sin que el Ayuntamiento sea capaz de poner remedio; Pozuelo la Ciudad del Chatarrero. No son gestores autorizados de residuos y se ofrecen a retirar baterías, frigoríficos, calentadores. Hay que incluirlos en una Ordenanza que permita la inmovilización de sus vehículos.
9) Macro cocinas industriales: No permitir estas instalaciones en zonas residenciales (calle García Martín). Presentado escrito Ayuntamiento 27/02/2023)
10) Servicios de atención primaria: Los Centros de Salud, aunque no sean competencia municipal, deben recuperar los niveles de atención y calidad perdidos.
Sí Señor, tenéis toda la razón. Gracias por vuestro trabajo.
Me gustaMe gusta
Se podría incluir en las propuestas la creación de carriles bicis útiles para moverse por Pozuelo con seguridad. No por deporte, sino para hacer gestiones, con aparacabicis y/o bicis de alquiler por horas?
Tenemos muchos jovenes en nuestro municipio (y no tan jóvenes) que para desplazarse unos metros cogemos el coche, por falta de otras alternativas, una conectividad eficiente y segura entre Av. Europa y Pozuelo Estación, la zona de colegios y Pozuelo pueblo sería imprescindible. Si se añade hacía las zonas de oficinas como La Finca seguramente se eliminarían muchos coches en horas punta para ir a trabajar o dejar a los niños en los coles.
Me gustaMe gusta