EL AYUNTAMIENTO DE POZUELO DE ALARCÓN está elaborando una modificación de la Ordenanza de Movilidad y Tráfico, para ampliar las Zonas de Estacionamiento Regulado, Zona SER, en el municipio, multiplicando por TRES las plazas reguladas existentes en la actualidad.
Nuestro Barrio, incluido en la Zona 2-Pozuelo Estación, podría sufrir un impacto considerable con esta medida en aquellas calles que son mayoritariamente utilizadas por sus residentes. Otra cuestión por considerar serían aquellas calles que puedan sufrir demandas de estacionamiento derivadas de necesidad de transporte ferroviario o de la actividad económica futura del otro lado de las vías del Ferrocarril.
Las Zonas SER pueden ser de color verde, régimen de residentes, azul, régimen general, y rojo o de gran actividad empresarial. En nuestro barrio serán aplicables la zona verde de residentes y la azul o general. En cada una de las siete zonas contempladas los horarios verdes, azules o rojos pueden ser diferentes. En la Zona 2-Pozuelo Estación, los horarios regulados de las plazas verdes son de Lunes a Viernes de 9,30 a 14,00 y de 16,00 a 20,00. Sábados de 10,00 a 14,00. Tiempo máximo de estancia para residentes UN MES y 2 horas para no residentes. Agosto, Domingos , Festivos, los días 24 y 31 diciembre y sábado posterior a viernes festivo gratuitos. Para las plazas azules, los horarios regulados son los mismos que para las plazas verdes, pero los vehículos aparcados con el ticket correspondientes tienen un plazo máximo de CUATRO HORAS. Las plazas rojas no aplican a este barrio. Los residentes en zonas verdes dispondrán de título habilitante con importe anual (máximo de cinco por vivienda). Para no residentes y plazas azules el título habilitante será expedido por las máquinas expendedoras existentes.
Las calles afectadas en nuestro barrio serán: Pilar (hasta Hermanos Escartín), Ferrocarril, Hermanos Escartín, Elena Aparicio, San Rafael, Caridad (hasta Hermanos Escartín), Julio Benito, Ruperto Chavarri y Santa Isabel, Santa Fe, Heras- La calle Estación pasará a ser toda ella zona verde o azul (ahora tiene espacios libres).
La Ordenanza Municipal de Movilidad y Tráfico se encuentra actualmente en periodo de enmiendas internas, hasta el 10 de junio próximo. Una vez concluido este trámite deberá ser aprobada inicialmente por el Pleno (o Comisión) y abrir plazo de 15 días para alegaciones públicas y posteriormente pasar a Pleno para aprobación definitiva. Esta aprobación significaría que el Ayuntamiento estaría habilitado para extender la Zona SER, pero no que ésta se considere automáticamente extendida y en aplicación. Para ello habrá que determinar los tramos de calle y calles finalmente afectadas y delimitarlas mediante las señales verdes y/o azules correspondientes.
Vas a quedarte indiferente? Los vecinos tendremos algo que decir y lo diremos. Puedes hacerlo en esta pagina web , en Facebook o en los demás canales de comunicación de la Asociación.
Buenas tardes.
Aporto lo poquito extra que he podido recabar por ampliar información:
El Ayuntamiento ya ha publicado un Pliego para regular la instalación de parquímetros, pintura de calles, etc. Se puede encontrar (abierto al público) en la plataforma de contratación del estado. En ese Pliego, en su Memoria Técnica, aparecen delimitadas exactamente las calles o partes de las mismas que se verían afectadas por la implantación de esta norma.
El importe de este expediente (con prórrogas) asciende a 13.000.000€!!!.
Choca que la fecha de entrega de las proposiciones referentes a este Pliego sea el 11 de junio, sin haber dado tiempo a que se cubran el resto de trámites legales (aprobación definitiva en Pleno). Al menos, la adjudicación del mismo a la empresa concesionaria que lo gane, no tiene fecha definida a falta, entiendo, de ver si finalmente se aprueba en Pleno, que con la mayoría absoluta se aprobará.
No se ha preguntado a los vecinos. Parece increíble que algo que en principio puede parecer loable para los pozueleros que viven más cerca de la Estación, no se haya consensuado con aquellos que vivimos a más de 1Km de la misma y que no tenemos dificultad alguna para aparcar por la inexistencia de negocios en nuestros barrios.
Empieza a parecerse a la ampliación de las aceras de las calles (de ambas aceras, por cierto), reduciendo el espacio de rodadura disponible para vehículos y ocasionando ya diferentes golpes de chapa por lo estrechas que han quedado las calles. Tampoco preguntaron y sería interesante poner en una balanza qué beneficio (no económico) ha aportado eso a la comunidad, a los vecinos y qué perjuicios.
Preguntada la concejalía de movilidad por este asunto, me refieren la «enorme demanda» de esta medida entre la población, es decir, entre nosotros???. Seguramente la demanda será inversamente proporcional a la distancia al tren, y en lugar de crear un aparcamiento disuasorio decente (como en Aravaca), preparan una medida como esta; un Pliego… y a recaudar sin coste inicial el resto de la vida.
Me gustaMe gusta
Estoy muy de acuerdo con el anterior comentario y considero necesario instar al Ayuntamiento a precisar las demandas de vecinos que alega, a escuchar la opinión de todos los vecinos a los que el plan afecta (creo que los afectados serán muchos más) y a valorar la necesidad de gastar ese dinero cuando hay otras muchas necesidades pendientes hace tiempo a las que siguen sin dar demanda.
Los vecinos de la zona de la Estación seguimos esperando un plan serio y activo de verdad para mejorar las condiciones de accesibilidad y desplazamiento de personas por la zona. No me parece que el problema sea que la gente no puede aparcar en esas calles.
Me gustaMe gusta