La Asociación de Vecinos Los Horcajos-La Estación, de Pozuelo de Alarcón, después de una campaña con recogida de firmas para informar a los vecinos del Barrio de los Horcajos del contenido de la Nueva Ordenanza de Movilidad, en tramitación desde el mes de mayo de 2021, fue aprobada inicialmente por el Pleno del 15/julio/2021. Abierto el plazo para información publica y alegaciones a finales de agosto y hasta el 14 de octubre, esta Asociación presentó el correspondiente Escrito de Alegaciones con fecha 11/07/2021, con el siguiente contenido:
Que el BOCM nº 207, de 31 de agosto de 2021 publica la aprobación inicial de la NUEVA ORDENANZA DE MOVILIDAD Y TRAFICO por el Pleno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón en sesión celebrada el 15/07/2021.
Que basándose en las siguientes
CONSIDERACIONES
Primera: La Asamblea General Ordinaria de la Asociación, celebrada el 5/06/2021, en relación con la nueva Ordenanza de Movilidad y Tráfico, acordó informar a los vecinos, presentar escritos y mantener reuniones con el Ayuntamiento para que la implantación de la Zona SER se aplique de forma modulada respondiendo a las demandas de uso del espacio público y en conversación con los vecinos. Así quedó reflejado en el escrito dirigido al Sr Concejal de Medio Ambiente, Movilidad y Deportes, acompañado por 22 hojas con firmas de 240 residentes, que se entregó en el Registro de la Oficina de c/San Rafael, el 26/07/2021, con número de referencia 31198.
Con fecha 17/09/2021, recibimos contestación del Sr Concejal agradeciendo la colaboración ciudadana ofrecida, sugiriendo que podíamos examinar el expediente y formular “las reclamaciones o sugerencias” que estimáramos oportunas.
En consecuencia, la Junta Directiva de la Asociación acordó la presentación del correspondiente Escrito de Alegaciones en su reunión del 27/09/2021
Segunda: La Nueva Ordenanza de Movilidad y Trafico del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón plantea un incremento de DOS VECES Y MEDIA (2,52) las Zonas de Estacionamiento Reguladas en el Municipio, Zona SER, pasando de 3.720 a 9.386, sin que exista una justificación al respecto en función de las demandas y necesidades de la población, como se recoge en la Exposición de motivos de la Ordenanza, pag 4, párrafo 5º, que dice:
“En cuanto al Servicio de estacionamiento regulado (SER) se amplían las zonas del municipio en la que se establece este servicio, en función de las demandas y necesidades de la población, haciendo frente a los problemas de rotación y ocupación y se incorporan algunas modificaciones respecto a la categoría de vehículos a los que no se les aplica limitación horaria”
Pies bien, las demandas y necesidades de la población a las que se refiere la exposición de motivos brillan por su ausencia en todo el Texto normativo y en sus anexos (la Nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, en tramitación, contempla que las extensiones de Zona SER solo se harán a demanda de los vecinos).
Tercera: Según el art.53 de la Ordenanza, “el servicio de Estacionamiento Regulado (SER) es un servicio público local que pretende la regulación de los espacios de aparcamiento en superficies disponibles en el municipio, fijando los tiempos máximos de permanencia para lograr una rotación de vehículos que permita optimizar el uso de un bien escaso cual es el de dominio público dedicado a tal fin”. En ello estamos de acuerdo, pero convendrán con nosotros que la primera cuestión es determinar si el dominio público dedicado a tal fin, la ampliación de la Zona SER prevista, va a satisfacer las demandas y necesidades de la población, tal como se expresa en la exposición de motivos de la Ordenanza. En nuestra opinión no es así y echamos de menos los estudios que justifiquen la magnitud de la ampliación prevista en la de la Zona SER prevista en la Ordenanza.
Si bien las plazas reguladas en todo el Municipio se multiplican por 2,52 (de 3.720 a 9.386), el incremento de la Zona SER en la Zona 2: Pozuelo Estación, en la que se encuentra el Barrio de Los Horcajos, multiplica por 1,98 las plazas actuales, pasando de 504 plazas a 925 (421 plazas reguladas más), y en el Barrio de Los Horcajos, de acuerdo con los cálculos efectuados por esta Asociación, la longitud de los viales afectados por la Nueva Ordenanza multiplica por CUATRO la de los viales actuales con Zona SER, incremento que en nuestra opinión resulta excesivo y, además, pudiera producir un desplazamiento de vehículos hacia otras calles no incluidas en la Ordenanza (efecto dominó o frontera).
De acuerdo con el ANEXO II de la Ordenanza, las calles que se verán afectadas por la ampliación de Zona SER en el Barrio son: Caridad (desde Estación a Hermanos Escartín), Elena Aparicio (completa), Estación (completa), Ferrocarril (completa), Hermanos Escartín (completa), Julio Benito Verón(completa) Las Heras (completa), Pilar (desde Heras a Hermanos Escartín), Ruperto Chavarri (completa), San Rafael (completa), Santa Isabel (completa) y Vázquez de Saz (completa).
En el Barrio de Los Horcajos, ya existe Zona SER en las calles Heras, Santa Fe y Vázquez de Saz y solo en un pequeño tramo de Caridad (entre Estación y Santa Isabel), Pilar (entre Santa Isabel y San Rafael) y Santa Isabel (entre Caridad y Pilar) Heras. Según nuestras observaciones, las plazas verdes para residentes de estas calles presentan normalmente una baja ocupación, lo que avalaría nuestra pretensión de no extender las plazas verdes a otras calles del barrio.
Cuarta: Si bien la renovación urbana del espacio comprendido entre las calles de Los Trenes, Manises, Avda de Italia y Leopoldo Calvo Sotelo, con la construcción de viviendas en altura, comercial y terciario, pudiera requerir nuevas demandas de estacionamiento en superficie, cuando entre en funcionamiento el aparcamiento municipal que con capacidad para 300 plazas está construyendo el Ayuntamiento (antiguo matadero) es de prever que influya en las demandas de estacionamiento en superficie. Entonces sería el momento de hacer los estudios necesarios en función de las demandas y necesidades de la población, para optimizar el uso del espacio público que pudiera incluirse en la Zona SER.
Por todo lo cual formula las siguientes
ALEGACIONES
PRIMERA: Solicitamos, dadoque la Nueva Ordenanza permite una aplicación máxima, la prevista en su Anexo II, y una mínima, la que existe actualmente, la extensión de la Zona SER deberá modularse para ajustarse a las necesidades y demandas de la población (consultas a los vecinos) optimizando el buen uso del espacio público destinado a tal fin, como acertadamente contempla la propia Ordenanza en su exposición de motivos y establece su art 53.
SEGUNDA: Solicitamos, en consecuencia con lo anterior, la extensión del Estacionamiento Regulado de la Zona 2-Pozuelo Estación, en la que está incluido el Barrio de Los Horcajos, no deberá realizarse hasta que se valore la afectación que pueda producirse en la zona por la puesta en funcionamiento del nuevo parking municipal y los usos contemplados en el espacio urbano comprendido entre las calles Los Trenes, Manises, Avda de Italia y Leopoldo Calvo Sotelo, de tal forma que las posibles modificaciones de la Zona SER requeridas, se modulen ajustándose a las necesidades y demandas de la población, optimizando el buen uso del espacio público destinado a tal fin.
TERCERA: Solicitamos, que mientras no se realice la valoración prevista en la ALEGACIÓN Segunda, no se modificará la Zona SER existente en el Barrio de Los Horcajos permaneciendo sin variación alguna en las calles Heras, Santa Fe, Vázquez de Saz y Caridad (entre Estación y Santa Isabel), Pilar (entre Santa Isabel y San Rafael) y Santa Isabel (entre Caridad y Pilar).
CUARTA: Solicitamos, que la Zona SER no se aplique en aquellas calles que son usadas solo por sus residentes (por ejemplo: Ruperto Chavarri), y que su implantación no traslade las demandas de estacionamiento a otras calles del Barrio (efecto dominó o frontera).
En Pozuelo de Alarcón a 11 de octubre de 2021
.
Deja una respuesta